
Cualquier extranjero que haya sido contratado en Chile, debe contar con una VISA de trabajo solicitada y entregada previo ingreso a Chile. Puedes encontrar todos los documentos requeridos en el siguiente link: https://bit.ly/3NYzof0
Una vez que ya tienes tu VISA al día, entonces el procedimiento es el siguiente:
Sacar R.U.T.:
Una vez que estés en Chile, debes tramitar tu cédula dentro de los 30 días siguientes a la entrega del certificado de Permanencia Definitiva en Chile, o desde que se estampa la correspondiente visa en el pasaporte.
Toda la información acerca del lugar, plazos y papeles para solicitar tu RUT lo encuentras en el siguiente link: https://bit.ly/395eoVt
Contrato de trabajo:
Lo más recomendable es que allí se exprese por tiempo indefinido y sea por un salario mayor al valor del arriendo.
Solvencia económica:
Es importante demostrarle al arrendatario que existe estabilidad laboral para generar confianza que los arriendos se pagarán a tiempo.
Para esto anterior es importante el comprobante de las últimas 3 liquidaciones de sueldo. Así podrá evidenciar que cuenta con un trabajo fijo y podrá cubrir cada una de las rentas.
Por otro lado, el recibo de las últimas 3 cotizaciones de la Administración del Fondo de Pensiones.
En Chile el 10% del sueldo se destina a pensión. Esto anterior lo paga el empleador y no se te descuenta de tu sueldo líquido.
Aval:
Tanto chilenos como extranjeros necesitan una persona que cuente con RUT y garantice que podrás cumplir con todas las obligaciones que se desencadenan del contrato de arrendamiento, en caso de que no lo haga, será el aval quien responda.
Meses de garantía y pago de meses por adelantado:
El mes de garantía es obligatorio pero además existen arrendatarios (no todos) que piden un pago de arriendo de 3 meses por adelantado. Esto para asegurarse que el próximo inquilino tenga solvencia y pagará a tiempo.
Consejos:
Existen propietarios que prefieren arrendar a chilenos, si tienes la posibilidad de conocer al dueño te aconsejamos que lo gestionen. De esta manera será más cercana la relación arrendador – arrendatario.
Otro consejo para agilizar los pasos es buscar propiedad a través de una corredora de propiedades. Así, te ahorras malos entendidos, y te pueden ayudar al entendimiento de documentos, gestión de visitas y comunicación con el dueño.
El agente hace de intermediario y realiza un primer filtro y evaluará si eres un gran candidato como inquilino.
¡Esperamos que estos pasos, links y consejos te ayuden a comenzar tu nueva vida en Chile!