
Tienen 5, 7 o 10 años y son amantes de los por qué. Aquí, elegimos los mejores 3 centros culturales de Santiago para compartir con niñas y niños.
Mirar, tocar, oler y preguntar: Los más chiquitos están ansiosos por descubrir el mundo y llenarlo de preguntas. Y, ¿qué mejor que hacerlo guiado por sus tíos, papás o abuelos? Por eso, en este día lunes, recogimos los mejores museos de Santiago para que comiences a planificar tu próximo sábado desde ya.
ARTEQUÍN, para los futuros artistas. Creado para fomentar el arte y la creatividad de los niños, este museo nace para interactuar con cuadros, papeles y lápices. Ubicado en la comuna de Quinta Normal, en este museo se puede interactuar con obras de artistas como Rembrandt, Renoir o Monet y además, hay diversos talleres para que los más chicos puedan dar rienda suelta a su creatividad plástica.
Más en Artequin.cl.
Museo Interactivo Mirador, para preguntones de excelencia. Aunque con los años se ha convertido en un clásico, este museo de la Florida viene creando preguntas y curiosidad científica en niñas y niños, desde la década del 2000. Así han convertido el aprendizaje en física, biología, electricidad o geometría en un juego que no aburre.
Más en Mim.cl
Museo de Historia Natural, para cada Charles Darwin en miniatura Huesos de dinosaurios y ballenas. Animales fosilizados, antiguas rocas o taxidermia en especies endémicas. Todas estas piezas nutren este verdadero clásico santiaguino para fascinar a los más chiquitos con la vida en la Tierra, y en especial, en Chile. Un panorama que sin duda sorprenderá a esos arqueólogos en potencia que hay en cada casa.
Más en Mnhn.gob.cl.
Como ves, hay muchas alternativas muy entretenidas, ¿Qué esperas para planificar tu próximo panorama familiar?